http://www.iecon.ccee.edu.uy
Español
BUSCAR
Grupos de Investigación

DT 03/20 - Consumo de alimentos en Uruguay (1900-1970): Metodología y fuentes para la elaboración de series de consumo aparente

ISSNISSN/ISBN: 1688-5090
AutorDescargas: Descargar archivo
El objetivo principal de este trabajo es estimar el consumo aparente de los principales productos alimenticios de la canasta de los hogares uruguayos entre inicios del siglo XX y 1970. El trabajo tiene un fuerte contenido metodológico, ya que se concentra en la elaboración de las series en unidades físicas de consumo aparente de algunos alimentos, a partir del enfoque de flujos de mercancías y la metodología de hoja de balance alimenticio. La muestra de alimentos seleccionados tiene un peso importante en el presupuesto familiar y además constituyen los principales rubros que aportan nutrientes y calorías a la dieta alimenticia: carnes (bovina, ovina y porcina), harina de trigo y derivados, leche, papas y boniatos). Las series estimadas permitan calcular los niveles de consumo per cápita y analizar su evolución durante el periodo de estudio.
 
IECON
CCECO
UDELAR
© 2011 iecon.ccee.edu.uy |Tel: +598 24131007 | Gonzalo Ramírez 1926 | C.P. 11200 | Montevideo - Uruguay
i2es