http://www.iecon.ccee.edu.uy
Español
BUSCAR
Grupos de Investigación
Imprimir

La promoción de las humanidades y su relación con el modelo de desarrollo humano

Autor:
  • Diego Armando Jiménez Bósquez (Pontificia Universidad Católica del Ecuador)
Resumen:
El enfoque de desarrollo humano, en la versión elaborada por Martha Nussbaum, no solo es la respuesta a la pregunta por una alternativa al modelo clásico de desarrollo, sino que, principalmente, es el resultado de una reflexión que se ha forjado a la luz de otras dos preocupaciones. Primero, aquella que interroga por la configuración del agente moral y, segundo, la que tiene que ver con la pregunta por el tipo concreto de educación que se debe procurar en democracia, la cual haga posible el cultivo de una serie de capacidades habiliten al ciudadano para la democracia. No entender el modelo de desarrollo de humano en esta relación y complejidad del horizonte desde el cual se plantea, no solo que lo empobrece, sino que nos impide comprender que de lo que se trata no es solo de una nueva forma economía, sino de toda una nueva concepción de la sociedad y de la democracia, en la cual el cultivo de las artes y las humanidades ocupa un lugar privilegiado. 
Ahora bien, una de las consecuencias de reflexionar en torno al desarrollo desde este horizonte es que la comprensión de la crisis de los modelos de desarrollo clásicos no solo se entiende en su dimensión técnica y económica, sino que se plantea una comprensión del problema que lee los actuales límites y deficiencias de estos modelos clásicos como una crisis en el cultivo y promoción de las artes y las humanidades. El planteamiento de esta relación, entre crisis del cultivo de las artes y humanidades y la necesidad de replantear los modelos clásicos del desarrollo, ha permitido que Nussbaum elabore una de las reflexiones actuales más consistentes en torno a la necesidad de defender las artes y las humanidades y, privilegiar inclusive, su promoción en los distintos momentos del proceso educativo. 
Dicho lo anterior, el objetivo de este trabajo es exponer las razones por las cuales la promoción del modelo de desarrollo humano necesariamente implica la promoción de las artes y de las humanidades. Así planteado nuestro trabajo, el camino que recorreremos es el siguiente. En el primer capítulo expondremos la comprensión del modelo de desarrollo humano como lo encontramos en Nussbaum, y las razones por las que nuestra autora cree que es un modelo alternativo válido a los clásicos modelos de desarrollo. En segundo lugar,  daremos cuenta del tipo de ciudadano que haga posible y efectivo el nuevo modelo de desarrollo. Y, finalmente, justificaremos las razones por las cuales el cultivo de las artes y la humanidades, desde el planteamiento de Nussbaum, es el medio para modelar el tipo de ciudadanos que el modelo de desarrollo humano, y su comprensión de democracia, exigen.
Palabras clave: desarrollo humano, humanidades, artes, compasión, democracia.

 
Descargas
Descargar documento
 
IECON
CCECO
UDELAR
© 2011 iecon.ccee.edu.uy |Tel: +598 24131007 | Gonzalo Ramírez 1926 | C.P. 11200 | Montevideo - Uruguay
i2es