Autor/es:
Amarante, Verónica , Azar, Paola , Dianessi, Marcelo, Martínez, Camilo, Moraes, María Inés, Bruno, Mauricio; Bucheli, Gabriel; Bucheli, Marisa; Cáceres Artía, Luis; D'Avenia, Lucas; Garcé, Adolfo; Jung, María Eugenia; Marchesi, Aldo; Messina, Pablo
Notice: Undefined variable: anio in /home/web/iecon/html/sitio_presentacion/inc/autores/inc_automatico.php on line 81
Este libro fue concebido en el marco de la celebración del 70° aniversario del Instituto de Economía (Iecon) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República, en 2019. El próposito inicial era recapitular lo actuado en ese período de setenta años y propiciar una reflexión que fuese más allá de un recuento del quehacer institucional. Dado el carácter ambicioso del abordaje propuesto, que requería de otras miradas disciplinares, para organizar y llevar adelante esta tarea el Iecon contó con la valiosa colaboración del Archivo General de la Universidad de la República.
Como resultado de un proceso de trabajo estructurado sobre la base del diálogo interdisciplinario, los textos reunidos en estas páginas combinan aportes desde las ciencias sociales y las humanidades. En ellos se propone un recorrido por la formación del campo disciplinar de la economía en Uruguay, su desarrollo académico, su papel en la política pública y los conflictos propios de los procesos de creación institucional. Así, sin pretender exhaustividad, los escritos que forman parte de este libro contribuyen a la elaboración de un panorama sintético sobre el desarrollo de la economía en los últimos setenta años.
Notice: Undefined variable: anio in /home/web/iecon/html/sitio_presentacion/inc/autores/inc_automatico.php on line 81
We analyse gender gaps in published works on economics in Uruguay. First of all, we describe the evolution of the professional context and female participa-tion in the discipline. We then provide an empirical analysis of the research output based on two databases: one containing working papers and technical documents and the other including articles published in journals. The main results are: a) men produce more published articles than women but there is no gender gap in working papers; b) women and men are unevenly represented throughout different fields; c) collaboration with non-local authors is more likely among men than women; d) non-local co-authorship is strongly associated with the gender gap in journal arti-cles production.