http://www.iecon.ccee.edu.uy
Español
BUSCAR
Grupos de Investigación
Imprimir

Sacrificios de Derechos en Tiempos de Crecimiento Económico: Extractivismo y Falta de Libertad en el caso de la Comunidad de La Oroya, Perú

Autor:
  • Areli Valencia (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Resumen:
La presente ponencia esta basada en el artículo de mi autoría titulado “Human Rights Trade-off in a context of systemic lack of freedom: The case of the smelter town of La Oroya, Peru” publicado en el Journal of Human Rights 13:4 (2014). Este artículo ofrece un análisis multicausal de las razones que subyacen al sacrificio del derecho a la salud a fin de preservar oportunidades laborales en el complejo metalúrgico de la comunidad de La Oroya, Perú. Este complejo -operativo desde 1919- constituye el principal foco de contaminación ambiental y afectaciones a la salud por exceso de metales pesados en sangre. El artículo identifica la constelación de factores institucionales, sociales, ambientales y personales que, históricamente, han estructurado un contexto de falta de libertad sistémica en esta comunidad. En particular, se sugiere que vivir bajo este contexto de falta de libertad ha desencadenado la disminución del ámbito y la calidad de las capacidades de lograr salud y trabajo en esta población. Asimismo, ha devenido en una afectación de la agencia colectiva para ejercer la defensa de la salud y el trabajo –en tanto derechos humanos inalienable- como una demanda de naturaleza integral antes que una inherentemente confrontada. A nivel macro, el articulo invita a reflexionar sobre la interconexión del sacrificio de derechos a nivel local y la promoción de la actividad extractiva como sector estratégico para el crecimiento económico a nivel nacional.
 
Enlaces
Link de descarga del documento (sin acceso abierto)
 
IECON
CCECO
UDELAR
© 2011 iecon.ccee.edu.uy |Tel: +598 24131007 | Gonzalo Ramírez 1926 | C.P. 11200 | Montevideo - Uruguay
i2es